Recetas de otoño para niños. Patatas a la riojana
Recuerdo que cuando era pequeña, mi madre cocinaba patatas a la riojana con bastante frecuencia. A mi no me gustaba demasiado pero según pasan los años cada vez aprecio más los guisos tradicionales, llenos de sabor y muy sanos.
Estos platos de cuchara son ideales para los más pequeños. Muy energéticos y apetecibles ahora en otoño que ya están bajando las temperaturas. Para cocinar estas patatas a la riojana, los ingredientes son pocos y sencillos, además es una receta fácil de hacer.
Entre semana solamente cenamos en casa e intento hacer cenas algo mas ligeras, pero para los fines de semana me parece una receta muy completa y rica para los niños El saboncito a chorizo les suele encantar y es una buena forma de comer patatas, que les dará energías para aguantar todo el día…
Apuesto por recuperar guisos tradicionales de nuestra gastronomía en incluirlos en nuestro recetario familiar. Son esenciales en la dieta mediterránea y no debemos olvidarnos de ellos.
¿Os apetece saber cómo lo hacemos en casa?
Con las temperaturas en descenso cada vez apetecen más recetas de este tipo… me encantaría saber cuáles son vuestras favoritas…
Feliz semana.
Pd. Siguiendo con la dieta mediterránea, mi receta de lentejas.

Patatas a la riojana
Ingredientes
- 6 patatas grandes
- 1 chorizo para cocinar
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 2 pimientos choriceros (si no tengo no le pongo y también queda muy bien)
- Aceite de oliva y sal
- Agua
Preparación
- Ponemos los pimientos choriceros a remojo en agua templada para que se ablanden y cuando estén blandos, retiramos la carne de pimiento que usaremos más adelante.
- Cortamos la cebolla en juliana y el ajo en láminas y lo ponemos a cocinar con un poco de aceite en una olla.
- Cuando comience a dorarse, añadimos el chorizo cortado y sin piel. Dejamos que se cocine un poco.
- Añadimos las patatas peladas y limpias y la chascamos. Así soltarán el almidón y harán que la salsa salga más espesa.
- Añadimos la sal y el laurel.
- Incorporamos la carne de los pimientos choriceros.
- Mezclamos todo y dejamos que se cocine unos minutos.
- Cubrimos con agua.
- Cocinamos a fuego medio unos 30-40 minutos.
Belén_Oh my mum!
5 de octubre, 2015
Genial! Asi las hago yo solo que a veces le pongo también pimiento verde. Trozos medianos para poder retirarlo, ya sabes que los peques y lo verde no son muy amigos a veces….
Como no iba a gustarnos esta receta si tenemos sangre riojana! Las mejores, las de mi madre y las del Hotel Echaurren de Ezcaray, teneis que probar!
Esther La Merienda a las 5
5 de octubre, 2015
Hoy sigo tu recomendación! Es el día perfecto. Un besazo
Sonia - Pacto de Tres
5 de octubre, 2015
A mi también me encantan. como Belén a veces les echo pimiento verde y los niños las comen genial.
Carol
7 de octubre, 2015
Wowww Cristina que buena pinta tienen! me apunto la receta para hacerla uno de estos dias! Muchisimas gracais!!!!!!!!!! Muchos besos! Carol