Pollo a la parmesana. Una receta que gustará a todos.
Parmesana de pollo. Pollo, tomate, queso y albahaca. Perfecta combinación para triunfar. Los platos de inspiración italiana con esos ingredientes siempre triunfan en mi casa. Esta parmesana un plato sencillo, del día a día, pero que también puede quedar genial para una cena de amigos si lo servimos con una ensalada rica y un poco especial.
Llevaba bastante tiempo con ganas de hacer esta receta y el otro día que iba a preparar pollo me acordé de ella y me lancé. No os pasa que siempre repetís las mismas recetas sin daros cuenta? Y es que hay que ponerle un poco de gracias a nuestros platos y lanzarnos a probar cosas nuevas. Y esta receta es muy fácil y queda deliciosa. Con ella vas a triunfar seguro!

My Recipe
Ingredientes
- 6-8 filetes de pechugas de pollo no muy finos.
- Tomate frito casero
- 1 bola de mozzarella fresca
- Albahaca fresca
- Pan rallado
- Sal y pimienta
- Queso parmesano rallado
Método
- Salpimentar las pechugas de pollo y pasar por pan rallado
- Freir en aceite y dejar escurrir
- En una fuente de horno poner una base de tomate frito y las pechugas de pollo encima. Añadir un poco más de tomate encima de cada pechuga y una rodaja de mozzarella.
- Espolvorear un poco de queso parasen por encima y unas hojas de albahaca.
- Hornear unos 15 minutos a 200 º o hasta que el queso se derrita. Añadir más albahaca y servir.
Tips
Puedes añadir un poco de salsa pesto cuando ya haya salido del horno para acompañar. Realzará el sabor ;)
marta
19 de febrero, 2019
Es una receta estupenda, sencillísima y que me piden en casa todas las semanas desde que la hice la primera vez, como todas las tuyas que he hecho.
Muchas gracias.
Marta
cristina
22 de febrero, 2019
Mil gracias Marta, qué ilusión que os gusten las recetas!!
María Luisa
6 de marzo, 2019
Hola, Cristina.
He hecho está receta, y a mi hijo de 4 años, le ha encantado, no dejo ni una pizca en el plato.
Qué rico y qué fácil. Muchas gracias por compartirla.
Un abrazo.
cristina
7 de marzo, 2019
Qué bien Maria Luisa!! Qué ilusión me hacen vuestros mensajes!!!
Mari Carmen
9 de marzo, 2019
¿Podrían hacerse directamente en el horno, sin freir? ¿Cuánto tiempo las tendrías?
Lourdes
24 de abril, 2020
Muy fácil y riquísima. ¡Gracias!